El auge de la economía novohispana
Después de que los españoles estuvieron durante varios
años siendo una potencia mundial apoderándose y dominando otras culturas llegó
el momento en el que empezó a decrecer su poder y control.
![]() |
Maquiavelo 1469-1527 |
Esto fue debido a que hubo una demanda excesivamente
grande en el aspectos militar, económico y territorial … Maquiavelo el cuál fue
un diplomático, funcionario
público, filósofo
político y escritor
italiano, fue
una gran figura del Renacimiento
italiano dijo “la naturaleza no ha permitido a las
cosas del mundo permanecer. Cuando llegan a su perfección final ya no tienen
como ascender y por eso tienen que descender” y en este escrito se refiere que
cuando estas “abajo” aprendes de los de “arriba” pero los de “arriba” no tienen
de quien aprender quedándose sin una evolución o desarrollo.
Crecimiento de la población y florecimiento de las ciudades
Los españoles lograron tener tal control sobre las culturas indígenas que
se dio la oportunidad de que se desarrollara la minería, agricultura, la
ganadería, la arriería, el comercio interior, las manufacturas y la
construcción y gracias a esto se permitió el aumento de la riqueza. Por los años
1750 se llegó a tener un de 4.5 millones de habitantes.
Dentro de estos 4.5 millones de personas había 2 millones de indígenas y
todos los demás era una variación de criollos, mestizos, afrodescendientes y
entre 20 mil o 30 mil peninsulares, sobretodo el crecimiento general se baso
del lado del crecimiento indígena, el numero de habitantes paso de 3.3 a 6.1
millones pero los peninsulares ya no se pudieron desarrollar tanto.
Estas son algunas de las diferentes mezclas raciales
Mulato
|
Zambo
|
Castizo
|
Morisco
|
Chino
|
|
Hijo español e india
|
Hijo de español y negra
|
Hijo de indígena y negra
|
Hijo de europeo y mestiza
|
Hijo de mulata y blanca
|
Hijo de mulato e indígena
|
-Iñaki Guasque Gil
No hay comentarios.:
Publicar un comentario