Las invasiones napoleónicas en España
En 1808 España fue invadida por Napoleón Bonaparte el
cual era un emperador francés … debido a esto el pueblo español se rebelo en
Aranjuez entre el 17 y 19 de marzo en 1808 lo cuál obligo a el Rey Carlos IV
que abdicara la corona a favor a su hijo Fernando VII.
Después en un reunión de la familia real Napoleón
Bonaparte obligó a el hijo de Carlos IV que abdicara la corona al su hermano
“José Bonaparte”.
El nacionalismo español se demostró más en el pueblo, ante la entrega
pasiva del monarca, la nobleza, intelectuales y ejército. A partir del 2 de
mayo de 1808 en toda la península, surgió una insurrección popular
y mediante las guerrillas populares, impidieron la penetración del
ejército francés en provincias como Zaragoza, Valencia, Gerona y otras,
logrando debilitarlo.
Ante estos acontecimientos, Inglaterra (enemigo de Napoleón Bonaparte)
decidió intervenir activamente en defensa de España, comandado por el General
Wellington y aporte de subsidios y técnicos. El Emperador Bonaparte en persona
tuvo que dirigir para derrotar a los españoles en en la Batalla de
Somosierra (1808) e ingresar a la capital Madrid. De esta forma España llegó a
tener como Rey a un francés.
Este hecho contribuyó a romper el equilibrio de poder de los gobernantes
españoles en las colonias americanas, a causa de producirse un período de
vacío de poder, crisis de la monarquía española y debilidad política en la
metrópoli España.
-Iñaki Guasque Gil